viernes, 11 de septiembre de 2009

Mercado por el cual participa

- Matriz BCG:
Esta matriz analiza las diferencias existentes de las divisiones en términos del mercado que están ocupando y de la tasa de crecimiento de la industria.
Para esta empresa enfocándose en un rubro existente en el mercado y sobre todo en el sector alimenticio, se concentra en la división de:

Los interrogantes; debido a que es una empresa que operara en un mercado de alto crecimiento, pero cuya participación es baja puesto que está recién introduciéndose en este, y además porque casi todos los negocios parten de una Interrogante en el cual la empresa intenta penetrar en un mercado de gran crecimiento, en el que ya existe un líder, que en este caso sería el mall por su patio de comida.
Cuando se sitúan en esta división se deberá requerir de gran cantidad de efectivo, ya sea para aumentar o mantenerse con su planta, equipo y personal para así mantener a la par el rápido crecimiento del mercado y además para poder superar al líder. También precisan de una gestión adecuada de precios, promoción, distribución, es decir plantear estrategias. En este caso se esta enfocando principalmente en la diferenciación del producto y servicio a entregar al consumidor final y así también en costos bajos para poder entregar precios bajos.


- Competencia:
Hoy en día la competencia del mercado de la alimentación es bastante diverso ya que en el lugar en el cual estará ubicado el local hay mucha competencia, encontramos desde los locales de comida rápida, Mc Donald, Burguer King, Doggis, El platón, El Gastby, Fritz, Locales de parrilladas, que se encuentran en el patio de comida del Mall.
Además se tiene que considerar la competencia directa, si bien no se encuentran locales de comida casera en las cercanías del mall, hay empresas que reparten comida casera a todo santiago y con un ofrecimiento de platos muy diversos pero con un alto costo.
Es por esto que la empresa se enfocara en realizar una estrategia en el que abarcara los clientes existentes del sector y que en la actualidad consumen una alimentacion poco sana y nutritiva que es la que ofrece la principal competencia, siendo este punto el principal a atacar.
Por lo tanto se ubica con un alto nivel de diferenciación con respecto a sus competidores, pero con un bajo poder de empresa.


- Madurez:
En este punto es en donde se analiza en que etapa o ciclo de vida se encuentra el producto y/o empresa con respecto al mercado. Por lo que en este caso se encuentra en:
Etapa de introducción en el mercado; lo cual indica, es cuando luego de dar análisis y plantear estrategias en promoción y presentación del producto, se incurre en que un nuevo producto y/o empresa se introduce en el mercado ofreciendo al consumidor un sustituto a lo que ya venden el resto de los competidores. Por lo que las ventas están a niveles bajos porque todavía no hay una amplia aceptación del producto en el mercado y por ende la captación de clientes será muy complicado en un comienzo y a niveles bajos.


- Fragmentación:
Siendo en este caso una empresa la cual se dedicara al rubro de la alimentación, ofreciendo el servicio de comida casera a los trabajadores del sector, y además de tener un único gran competidor que es el patio de comida del mall, en el cual posee distintos tipos de locales que ofrecen el servicio de comida rápida, por ende de menor nivel nutritivo. Por consiguiente se puede establecer que el mercado en este sector se encuentra en un mayor nivel de fragmentación, debido a que este competidor es quien abarca la gran cantidad de clientes existentes en el sector, por lo que captar ese nicho le será muy difícil de realizar y por ende deberá plantear estrategias que logren dicho objetivo.

Socios - Personas que componen la empresa.

Socio Emprendedor:
Lo cual es la persona que logra identificar una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerlos en marcha en la empresa. Además de plantear una forma de ver el futuro y traerlo al presente comunicándolo con los demás, es decir diseñar una visión. Para esta empresa el socio emprendedor será Viviana Muñoz.

Socio Gestor:
Es quien asume frente a terceros, una responsabilidad frente a la empresa, la organiza, establece áreas, además de crear el organigrama de la empresa. Al mismo tiempo toma la visión implementada por el socio emprendedor para trabajar con ella y hacerla tangible. El socio gestor será Priscila Martinez.

Capitalista:
Persona que participa de la empresa mediante aportes de capital, ya sea en dinero o activos. Siendo este un inversionista y teniendo el propósito de incrementar su riqueza. Esta persona será Roberto Bastias y Marcos Jara.

Trabajadores:
Son quienes realizan actividades a cambio de recibir un pago por ello. En esta empresa se encuentran desglosados de la siguiente manera: maestros de cocina y su ayudante para la preparación de los platos de comida, motoristas para el despacho, chofer y su ayudante también para el despacho de volúmenes mayores, vendedor, cajero y administrativo a cargo del personal.

Vision


Ser la empresa líder en comida casera, brindando un servicio rápido, confiable y seguro, a través de despachos a domicilios y convenios con empresas, dirigido a todas las personas que deseen optar por una alimentación nutritiva, sana y sobre todo de buena calidad.